Chablé Hotels: honrar al pasado, abrazar el presente y dar forma al futuro

A través de diversas iniciativas y programas, Chablé Hotels apunta a convertirse en la primera marca de hospitalidad de lujo en México, con hoteles completamente sustentables.

Ciudad de México, a 13 de julio de 2021.- Los valores principales de Chablé Hotels –una marca mexicana sostenible de hoteles boutique de ultra lujo que ofrece experiencias inmersivas únicas– se enfocan en rendir honor al pasado, abrazar el presente y dar forma al futuro. Su sello distintivo consiste en vivir en armonía con la naturaleza, respetar los ritmos propios de la vida y enaltecer culturas y tradiciones atemporales. Es por ello que están entusiasmados por compartir los innovadores programas que han implementado para lograr sus objetivos de huella de carbono cero y autosostenibilidad.

Pioneros en redefinir el bienestar en el mundo de la hospitalidad de lujo, Chablé Hotels se fundó sobre los cimientos de su preciado pasado. Con las raíces en los paisajes naturales y la cultura maya, se esfuerzan por atender las necesidades del presente y proteger al planeta para las generaciones futuras, por lo que han implementado una serie de medidas prácticas e innovadoras de sustentabilidad para minimizar su huella de carbono: desde los diseños ecológicos en cada una de sus propiedades, hasta la eliminación de plásticos de un solo uso, son solo algunas de las acciones que muestran su compromiso por reducir el impacto al medio ambiente sin sacrificar, al mismo tiempo, la calidad, la experiencia para sus huéspedes y los altos niveles de servicio que los caracterizan.

Arquitectura con propósito 

Apelando a un diseño que parte de una relación simbiótica con el medio ambiente, las propiedades Chablé fueron construidas de forma sustentable para convertirse en una extensión de los paisajes y las culturas de cada región en la que se encuentran. Para el proyecto detrás de Chablé Yucatán, por ejemplo, se reutilizaron materiales provenientes de una hacienda del siglo XVI, dándole un nuevo propósito a enormes muros y piedras para la creación de edificaciones contemporáneas –como las casitas, villas y restaurantes–. En el diseño de los interiores, las raíces y troncos de árboles caídos fueron reesculpidos como muebles únicos en su tipo, ubicándolos en los diferentes cuartos y espacios dentro de la hacienda para aprovechar su inherente belleza orgánica.

En Chablé Maroma, un hermoso santuario de bienestar enclavado en el mar, algunos elementos fueron diseñados utilizando materiales propios de la península, como las columnas soporte, creadas con troncos de árboles de zapote y chaca; y las terrazas, áreas comunes y pasillos, con madera de parota tropical. Todo esto con el propósito de minimizar el impacto en la región, resguardando los manglares y las capas freáticas de la zona. ​ 

Chablé Hotels forma parte además, de programas comunitarios que apoyan y promueven a sectores como el de artistas mexicanos y artesanos locales, responsables de crear piezas y colecciones textiles originales que reflejan la cultura cosmopolita y el sofisticado estilo de esta zona del país. Dichos programas crean un doble beneficio, se generan empleos y representan ingresos constantes para los habitantes de la región. 

Gracias a su colaboración con una fundación mexicana, las hábiles manos de las mujeres originarias de Muul ich son las responsables de crear la colección textil para Chablé Yucatán. Sus diseños son el símbolo de la tradición e historia del lugar; un reflejo de técnicas y culturas ancestrales expresadas a través de piezas hechas a mano, hilos, colores y telas. Por otra parte, algunas maderas locales provenientes de Yucatán fueron integradas al diseño de la colección por medio del trabajo de artesanos expertos, quienes la transformaron y elevaron hasta convertirlas en diseños irrepetibles. 

Abrevando de fuentes locales 

Tanto Chablé Maroma como Chablé Yucatán tienen jardines llamados K’anches, de los cuales se cosechan hierbas aromáticas como menta, diversos tipos de chiles y una selección de vegetales y especias de temporada que utilizan en restaurantes y spas. También producen su propia mantequilla, salsas, mermeladas, mayonesa, pan y helado, incluyendo la miel de abeja melipona sustraída directamente de su granja de esta especie endémica. Aquellos productos que no pueden producirse directamente en sus propiedades se obtienen de productores locales con valores afines a Chablé Hotels, lo cual propicia un intercambio económico que beneficia a la comunidad de cada zona. 

Adicionalmente, el pescado que se sirve en sus propiedades es 100% sustentable, ya que proviene de granjas certificadas que tienen los más altos estándares de operación, así como de pescadores locales de Progreso, un puerto ubicado a las afueras de Mérida. Los residuos orgánicos son reutilizados como composta para los jardines y otras áreas de cultivo dentro de los hoteles. 

Limitando el impacto ambiental en general

Como parte del esfuerzo por alcanzar una huella de carbono cero y una autosustentabilidad que coexista con los ecosistemas locales, Chablé Hotels ha implementado una serie de innovadores programas que incluyen la preservación de la vegetación de la zona; la reducción de desperdicios; el reciclaje de recursos; la limpieza de la playa y del sargazo; el cuidado y mantenimiento de arrecifes, la reforestación de manglares y muchas otras iniciativas de carácter ecológico. 

Todas sus propiedades han eliminado también los plásticos de un solo uso, incluyendo los popotes, que ahora están hechos de semillas de aguacate; y todas las bolsas utilizadas para sus boutiques y tiendas, están confeccionadas de almidón de maíz biodegradable. 

Acceda al siguiente video para tener una mirada más cercana sobre las prácticas sustentables de Chablé Hotels, fundamentadas en siglos de una tradición ancestral y en el respeto al medio ambiente de la región, o conozca más acerca de su exclusiva oferta en chablehotels.com y através de redes sociales en Instagram, Twitter o Facebook.

Sustainability

Descargar boletín de prensa

DOCX 28 KB
Chablé - Chablé Hotels

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Chablé Hotels

Espacios sustentables con un diseño y una arquitectura impecables en armonía con la naturaleza, que fusionan a la perfección experiencias gastronómicas únicas con un servicio del corazón, y cuyos detalles interactúan con las tradiciones locales, la naturaleza, la comunidad y el legado de los destinos en los que se encuentran, definen a Chablé Hotels. Una colección de hoteles boutique de ultra lujo que dan una cálida bienvenida a todos aquellos que buscan un lugar dentro de los paisajes naturales e históricos más diversos de México. Los elementos distintivos de Chablé Hotels son la sustentabilidad como el eje central de todas sus operaciones; una arquitectura y diseño en medio de paisajes naturales para fomentar una conexión cercana con la naturaleza; el bienestar redefinido como una mejora de la vida en un espacio que ayude a reconectar, reír y celebrar la mente, cuerpo y alma; un servicio de corazón en el que sus colaboradores crean conexiones con cada uno de sus huéspedes y exceder sus expectativas con un trato empático, amable y entusiasta; además de experiencias gastronómicas únicas, diseñadas por el afamado chef Jorge Vallejo, cuyo restaurante Quintonil en la Ciudad de México ha sido galardonado varias veces como uno de ‘Los 50 mejores restaurantes del mundo’. Debido al cuidado y perfeccionamiento en cada uno de los  detalles que ofrecen sus servicios y espacios, sus propiedades insignia han sido acreedoras a diversos reconocimientos a nivel mundial: Chablé Yucatán por ejemplo, ha sido galardonado con el Prix Versalles, un premio internacional promovido por la UNESCO y la Unión Internacional de Arquitectos, como el ‘Mejor hotel en el mundo’ - 2017; un año después, su restaurante Ixi’im ganó el mismo premio como el ‘Mejor restaurante en el mundo’ - 2018; el ‘Travel & Leisure The Top 5 International Spas’ - 2020; el ‘Condé Nast Traveller The Best Hotels & Resorts in Mexico & South America’ - 2019; el ‘Elite Travel Top Three Spa Resorts in the World’ - 2019; y el ‘Spa & Wellness MexiCaribe Luxury Resort Spas’ - 2019, entre muchos otros más. Chablé Maroma por su parte, destaca por haber obtenido también el Prix Versalles como el ‘Mejor hotel en Norte América’ - 2020. Para más información, por favor visite chablehotels.com o a través de Instagram, Twitter y Facebook.