EL LEGADO DE LAS MUJERES EN LA HOSPITALIDAD
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Chablé Hotels celebra la huella que extraordinarias mujeres han y siguen dejado en sus propiedades, como es el caso de Doña Tere, una notable cocinera tradicional en Chablé Yucatán.

Ciudad de México, a 3 de marzo de 2022.- El 8 de marzo se recuerda y conmemora la lucha, que actualmente sigue vigente, de millones de mujeres que buscan la igualdad y un futuro sostenible, pacífico, con los mismos derechos y oportunidades para todas las personas. Teniendo esto en mente y como parte de su esencia, Chablé Hotels –una marca mexicana sostenible de hoteles boutique de ultra lujo– ha buscado ser un activo actor dentro de la sociedad impactando de manera positiva, promoviendo el desarrollo y el crecimiento de todos sus colaboradores, entre muchas otras iniciativas, así como honrando y celebrando las aportaciones y el legado de valiosas mujeres que han marcado su historia dentro del sector de la hospitalidad.
Tal es el caso de Teresa de Jesús Martín Cocom, quien forma parte de Chablé Hotels desde hace tres años, actualmente es cocinera tradicional y con su labor ayuda a resguardar el conocimiento culinario de generaciones y una de las voces más importantes de Chablé Yucatán.
“Desde siempre me ha gustado la cocina. Cuando llegué al hotel, les enseñé lo que sabía preparar y, después de probar mis platillos, me dijeron que sí, que era bienvenida al equipo”. Así, de manera rotunda e inmediata, Doña Tere se unió Chablé Yucatán gracias a su talento y, por supuesto, a su conocimiento sobre la cocina tradicional yucateca, heredado de su madre y el cual ha estado presente de generación en generación en su familia. “Desde chica, mi mamá me enseñó a cocinar. Tenía como 10 o 12 años cuando me dijo ‘ya estás lista para aprender a preparar la comida’. Primero aprendí a cocinar el frijol con puerco, algo que comíamos mucho en familia; después la cochinita y todos los platillos que pueden comerse en la Casita Maya”, comentó.
Casita Maya es una palapa construida con las pautas ancestrales de la cultura maya, siendo fieles casi en su totalidad a los materiales y diseños originales de estas antiguas edificaciones. Es el lugar ideal para disfrutar de un guisado regional: cochinita pibil, sopa de lima, poc chuc o panuchos, preparados por Doña Tere y su compañera cocinera, quienes, de igual forma, emplean las técnicas tradicionales para preparar, paso a paso, cada una de estas delicias de la península.
La historia de Doña Tere es un reflejo del constante apoyo que Chablé Hotels busca brindar a las comunidades, donde muchas mujeres han encontrado una oportunidad de desarrollarse de manera profesional, así como lo narra esta cocinera tradicional, quien además de ser una pieza fundamental del equipo, se ha convertido en un caso de éxito y testimonio viviente de la relevancia cultural e incluso antropológica que tiene la cocina yucateca, creando un legado altamente valorado, respetado y promovido por Chablé Yucatán.
“Es la primera vez que trabajo en un lugar tan grande como Chablé. Si las puertas estaban abiertas para mí, lo están todavía para muchas mujeres de mi comunidad y de otras más. Siempre es bueno aprender cosas buenas. Aunque yo soy de Yucatán, por ejemplo, no conocía muchas cosas de la cultura de mi estado y del mundo. He platicado con huéspedes que vienen de otros países. Me escuchan, quieren conocer mi historia y yo escucho las de ellos. Nunca se deja de aprender: eso entendí en Chablé, que se ha convertido ya en mi casa”, finalizó.
Para Chablé Yucatán, Doña Tere es sinónimo de esfuerzo, una fuente de inspiración que va más allá de la Casita Maya, ese santuario en la que muestra sus habilidades culinarias a visitantes que vienen de todas las latitudes del mundo; pero también les enseña el rostro más humano de este hotel, el de una mujer que sigue luchando por salir adelante sin dejar atrás lo que la define, pero cambiando su realidad y la de sus compañeras día a día.
Para conocer más acerca de esta y otras increíbles aportaciones de notables mujeres en Chablé Hotels, por favor visite ChableHotels.com o a través de Instagram, Twitter y Facebook.