LOS KA'ANCHE'S DE CHABLÉ HOTELS: CULTIVAR EN EL CIELO PARA CUIDAR LA TIERRA
Chablé Hotels retoma una técnica ancestral de cultivo demostrando que el pasado tiene mucho que enseñarle al presente para tener un mejor futuro y ser un actor activo en el cuidado del medio ambiente.

Ciudad de México, a 27 de abril de 2022.- Alrededor del mundo se están realizando acciones para cuidar del medio ambiente, en las que se han involucrado individuos, instituciones y empresas con el propósito de mejorar las condiciones del planeta. Para sumarse a este esfuerzo, Chablé Hotels –marca mexicana sostenible de hoteles boutique de ultra lujo–, entre otras cosas, trae los ka’anche’s a la conversación, como un método de cultivo ancestral maya que ha mostrado su eficacia, carácter sustentable y vigencia.
“Ka’anche’” construye su significado a partir de la unión de dos palabras mayas: “Ka’an”, que equivale a “cielo” y “ché”, que remite a “palo”. Al visualizar un ka’anche’ por primera vez, su forma, dimensiones y diseño en general, se entiende el sentido que su nombre le da: “cama elevada”.
Su peculiar diseño permite cultivar y producir vegetales y hortalizas en pequeñas cantidades, facilitando su cuidado gracias a su lejanía del suelo, donde algunos animales e insectos podrían acceder fácilmente a éstos, lo que también evita el uso de productos químicos que afecten la tierra.
Como muchos elementos que forman parte de Chablé Hotels, el ka’anche’ guarda una profunda relación con la cultura regional de la Península y con la sabiduría maya que prevalece hasta la actualidad gracias a estas técnicas y métodos. Tanto en Chablé Yucatán como en Chablé Maroma los ka’anches se utilizan para cosechar ingredientes que se consumen en diversos establecimientos dentro de ambos hoteles, como orégano, chile habanero, rábano, cilantro, albahaca, citronela, cebollín, tomate cherry, entre otros más, de los cuales también se crean productos propios y originales.
Las personas y huéspedes que visitan las propiedades de Chablé Hotels pueden ver de cerca gran parte de los ka’anches, conocer puntualmente los métodos de confección detrás de esta técnica de cultivo y cosechar directamente algunos de los ingredientes que pueden disfrutar en los restaurantes.
Esto se hace para denotar el carácter sustentable inherente al ADN de las propiedades de Chablé Hotels, pero también con el propósito de compartir este conocimiento ancestral con el mayor número de personas para que adapten este método de cultivo en sus hogares, sumando cada día más acciones en favor de la Tierra.